La ruta de Paz, ofrece montañas, paisajes, ríos, cultura, historia y contacto con las comunidades locales, que durante doce años fueron escenario de la guerra civil que vivió El Salvador.
Testigos oculares de la historia reciente, que ahora se transformaron en entornos apacibles, ofreciendo a sus visitantes un clima de serenidad y quietud. En su zona montañosas. Encontraremos pintorescos pueblos y cerros llenos de encanto y belleza natural, con ríos cristalinos, cascadas, sitios ideales para hacer camping y hiking.
Aquí se mezclan la cultura de nuestros antepasados y sus tradiciones indígenas, con la historia reciente y la aventura de convivir directamente con la naturaleza; todo, en un entorno donde el viento susurra paz y tranquilidad.
Esta ruta brinda la oportunidad de conocer la historia contemporánea de El Salvador, las raíces culturales heredadas de los antiguos pobladores indígenas de origen Lenca.
Los pueblos que integran la ruta de la Paz poseen tradiciones muy arraigadas de sus antepasados pobladores, las cuales pueden apreciarse en la vida cotidiana de los habitantes de estos pueblos.
Entre los sitios más importantes visitáremos, el Museo de La Revolución, donde serás guiado por ex-combatientes, el Pueblo de Perquín, el hermoso Rio Sapo, y el caserío El Mozote, donde ocurrió uno de los acontecimientos que marcaron la guerra civil en la década de los 80’s.
Anímate a hacer un recorrido por los lugares con mayor riqueza histórica y natural de El Salvador
Incluye
Tour privado, trasporte confortable auto reciente, guía turístico profesional, traslado ida y vuelta a hotel de alojamiento o dirección de su preferencia, botella de agua, todas la entradas y todos los impuestos
No Incluye
Bebidas (excepto las especificadas), almuerzos, propinas (opcional)
Que Traer?
•Zapatos cómodos
•Ropa ligera
•Cámara fotografica
•Bloqueador solar
•Sueter o chaqueta
Tiempo estimado 12 horas
Disponible de Lunes a Domingo